FÁBRICA DE EMPANADAS Y MÁS

HISTORIA DEL PANZEROTTI, SCHIACCIATA, PIZZA, EMPANADA URUGUAYA Y EL ALFAJOR.

ITALIA

PANZEROTTI

El Panzerotti es un plato típico de la cocina italiana, especialmente popular en la región de Puglia. Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando se originó como una variante del panzerotti napoletani.

El nombre "Panzerotti" proviene del italiano "panzerotto", que significa "panecillo relleno". La receta original consistía en una masa de harina, agua y aceite de oliva rellena con ingredientes como queso mozzarella, ricotta, tomate, aceitunas y verduras.

El panzerotti está asociado también con la región de Apulia. La historia del Panzerotti se remonta a las tradiciones culinarias del sur de Italia, donde la comida callejera y los platos sencillos pero sabrosos son comunes. Es un símbolo de la comida casera y de las festividades locales.

El Panzerotti ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día se pueden encontrar variaciones en todo el mundo, adaptándose a diferentes paladares e ingredientes locales. En muchas ciudades italianas y en comunidades italianas en el extranjero, el Panzerotti es un bocadillo muy apreciado, disfrutado tanto en restaurantes como en ferias y festivales.

Además, en la actualidad, el Panzerotti ha ganado reconocimiento internacional, y muchos chefs han comenzado a experimentar con diversas combinaciones de rellenos, lo que ha contribuido a su popularidad global.

SCHIACCIATA

La schiacciata Toscana es un plato tradicional de la región de Toscana, Italia. Su historia se remonta al siglo XIV, cuando se originó como un pan plano relleno de aceite de oliva, hierbas y verduras.

La schiacciata Toscana nació en la zona rural de Toscana, donde los campesinos necesitaban un alimento fácil de preparar y transportar. El nombre "schiacciata" proviene del italiano "schiacciare", que significa "aplastar" o "presionar", en referencia a la técnica de aplanar la masa.

Con el tiempo, la schiacciata Toscana se convirtió en un plato popular en toda la región. Los ingredientes se adaptaron a la disponibilidad estacional y a los gustos locales. Se agregaron rellenos como:

- Aceitunas
- Tomates
- Pepinos
- Queso pecorino
- Hierbas frescas (romero, orégano, albahaca)

La schiacciata Toscana es un símbolo de la hospitalidad y la tradición toscana.

La schiacciata y la focaccia son panes planos italianos que pueden parecer similares a un ojo inexperto, pero difieren ligeramente en textura. La schiacciata toscana es más fina y masticable, mientras que la focaccia es esponjosa y alta.

PIZZA

La pizza nació en Nápoles, Italia, en el siglo X. Los primeros panes planos se cocinaban en hornos de leña y se cubrían con ingredientes como aceite de oliva, hierbas y verduras. Los marineros y pescadores napolitanos llevaban estos panes como comida fácil y económica.

En el siglo XVIII, la pizza comenzó a tomar forma como la conocemos hoy. Los napolitanos agregaron ingredientes como tomate, queso mozzarella y anchovas. La primera pizzería, "Antica Pizzeria Port'Alba", se abrió en Nápoles en 1738.

En el siglo XIX, la pizza se convirtió en un plato popular en Nápoles y se extendió por toda Italia. Los inmigrantes italianos llevaron la pizza a Estados Unidos, donde se adaptó a los gustos locales. La primera pizzería en Estados Unidos, "G. Lombardi's", se abrió en Nueva York en 1905.

URUGUAY

EMPANADA URUGUAYA

La Empanada Uruguaya es un plato emblemático de la gastronomía de Uruguay, aunque su origen se remonta a diversas tradiciones culinarias de Italia, España y América Latina. La Empanada, en general, es una masa rellena de diferentes ingredientes y en Uruguay ha adquirido características propias a lo largo del tiempo.

Las Empanadas tienen sus raíces en la Cocina Italiana, donde se preparaban con rellenos variados y se consumen desde la Edad Media. Con la llegada de los colonizadores españoles a América, estas recetas se adaptaron a los ingredientes locales, dando lugar a versiones autóctonas en varios países de la región.

En Uruguay, la empanada se ha convertido en un plato popular, especialmente en el contexto de reuniones familiares y celebraciones. Los rellenos más comunes incluyen carne picada, pollo, jamón y queso, y a menudo se añaden ingredientes como cebolla, aceitunas y huevo duro.

Las empanadas uruguayas pueden ser horneadas o fritas, y cada región del país tiene sus propias variantes. En el interior, son muy populares las empanadas de carne, mientras que en Montevideo se pueden encontrar muchas versiones gourmet.

En resumen, la empanada uruguaya es un reflejo de la fusión de tradiciones culinarias, adaptándose a los gustos y recursos locales, y permaneciendo como un alimento que une a las comunidades en torno a su rica herencia cultural.

ALFAJOR

Los alfajores son un postre tradicional latinoamericano, especialmente popular en Argentina y el Uruguay. Su historia se remonta al siglo XVI, cuando los españoles introdujeron en América la receta de los alfajores árabes.

Los alfajores provienen de la palabra árabe "alfajor", que significa "pastel de miel y nueces". En el siglo VIII, los árabes crearon un postre similar en la Península Ibérica.

En el siglo XVI, los españoles llevaron la receta de los alfajores a América, donde se adaptó a los ingredientes locales. Los monasterios y conventos jugaron un papel importante en la difusión de la receta.

Desde la Toscanna, Italia; y desde el Uruguay hasta Querétaro, traemos Panzerotti, Fábrica de Empanadas y Más.